CCOO, CSIF y UGT vuelven a exigir a la ministra de Educación cumplir con la reducción de la temporalidad por debajo del 8%

CCOO, CSIF y UGT vuelven a exigir al Ministerio un seguimiento de las ofertas de empleo público y su ejecución en las diferentes CC. AA.

CCOO, CSIF y UGT vuelven a exigir al Ministerio un seguimiento de las ofertas de empleo público y su ejecución en las diferentes CC. AA.

 

Según la transposición del acuerdo de reducción de la temporalidad en las administraciones públicas, mañana 1 de junio debe aprobarse, en ofertas de empleo público, la tasa adicional de estabilización que, sumada a la reposición atrasada, a la estabilización pendiente del proceso anterior y a la convocatoria del 120% de tasa de reposición a partir de ahora, debe conseguir la reducción de la temporalidad docente a menos de un 8%. Sin embargo, según cálculos de las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo –CCOO, CSIF y UGT–, nos quedaremos lejos del volumen necesario y, por tanto, no se cumplirá con el objetivo pactado.

Por otro lado, el Ministerio de Educación ha publicado una norma que permite la utilización de dos procedimientos de concurso-oposición diferentes en los procesos selectivos hasta 2024, que vienen a sumarse al concurso extraordinario previsto en la Ley 20/21 de Medidas urgentes de reducción de la temporalidad. Esta situación es, sin duda, inédita y confusa para los y las aspirantes, y viene a menoscabar los trabajos de la mesa de negociación docente como órgano legítimo de representación del profesorado, en la cual las tres organizaciones sindicales planteamos un concurso-oposición con pruebas no eliminatorias y en el que la experiencia de los y las candidatas fuera valorado de manera más adecuada y que finalmente quedó publicada en la disposición transitoria 4ª del RD 270/2022.

Por todo ello, CCOO, CSIF y UGT vuelven a exigir al Ministerio un seguimiento de las ofertas de empleo público y su ejecución en las diferentes CC. AA., así como el establecimiento de medidas que aseguren la adecuada ejecución de las plazas en todas las CC. AA.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad