La Consejería de Educación y Empleo acaba de publicar las Resolución de la Convocatoria de oposiciones 2021 y convocatoria de nuevo ingreso y actualización de méritos de listas de interinos en Extremadura. En dicha convocatoria no vienen especificadas las medidas y protocolos, para garantizar la celebración de un proceso de oposiciones con seguridad para las personas que participen en ellas.
Por ello, CCOO Enseñanza Extremadura exige que dichas medidas y protocolos se negocien en el ámbito del Comité de Seguridad y Salud Sectorial de Educación. Desde CCOO plantemos una serie de medidas imprescindibles con las que asegurar que el proceso de las pruebas selectivas sea lo más seguro posible y otorgue la mayor garantía en el proceso.
Desde CCOO proponemos:
Medidas Generales:
- Garantizar espacios para la celebración de las pruebas que permitan ventilación y distancias de seguridad.
- Garantizar las medidas de higiene y limpiezas necesarias para la situación actual.
- Establecer protocolos claros para todas las personas intervinientes en el proceso.
- Limitar el acceso a los lugares de exámenes a familiares y acompañantes salvo en casos justificados.
- Contemplar condiciones específicas para personas de especial vulnerabilidad ante el COVID.
- Fijar permisos para asegurar los desplazamientos para el examen, aunque la zona desde o hacia donde se concurra esté confinada perimetralmente.
- Determinar medidas claras de organización de las oposiciones y publicación previa en la web de la Consejería con indicación de los lugares de exámenes, aulas, plantas, edificios, etc.
- Determinar las medidas preventivas de obligado cumplimiento: mascarillas correctamente ajustadas, gel hidroalcohólico, distancia de seguridad, etiqueta respiratoria, entradas escalonadas, etc.
Medidas para los Aspirantes:
- Reducir el número de aspirantes por tribunal (no exceder en ningún caso de 50).
- Asegurar el acceso justo a las oposiciones para las personas que se encuentran en cuarentena, enfermos por COVID, en gestación, con tratamientos oncológicos o cualquier otra causa justificada que impida la realización de la prueba en las fechas establecidas.
- De manera extraordinaria no sea obligatorio asistir al acto de presentación para no decaer en las listas ordinarias.
- Un acto de presentación telemático para los opositores que solo tenga intención de firmar.
- Protocolos claros para el uso y manipulación de material en la fase práctica, sobre todo en especialidades de FP.
- Tener en cuenta los posibles efectos secundarios de la segunda dosis de la vacuna que se realizara en las mismas fechas.
Medias para los Tribunales:
- Aumentar el número de tribunales y de sedes evitando aglomeraciones y desplazamientos entre las provincias.
- Mejorar las condiciones de trabajo para los tribunales y aumentar las causas de exención voluntario a tribunal en casos de vulnerabilidad justificada.
Medidas para las Organizaciones Sindicales:
- No llevar Merchandising, ni entregar nada a los opositores.
- Tener asignados espacios concretos dentro de los edificios para evitar la circulación no deseada.
Infografía explicativa aquí